Category: Opinión

Demasiadas revoluciones

La vertiginosa velocidad a la que vivimos o, mejor dicho, a la que nos hacen vivir, nos hace perder la noción de lo que está cambiando nuestra realidad. La línea temporal de la Historia tiene marcada en rojo diferentes revoluciones vinculadas con la tecnología y que han conllevado modificaciones de gran calado en nuestro modo de vida. Podríamos abrir un debate sobre si han sido para mejor o peor, pero lo que es indiscutible es que sí han cambiado nuestro día a día.

Leer más
Por principios

Por principios debe haber finales. Pero eso sí, unos finales a tiempo y en forma. Elegir el momento de la despedida es mucho más difícil que afrontar los inicios de cualquier etapa. De nada vale que el camino haya sido exitoso, si a la hora de la verdad no sabes irte en el momento adecuado y con la misma humildad y honradez con la que llegaste. Es muy habitual que con el paso de los años uno pierda la noción de la realidad y caiga en la tentación de algo que inició para servir a, se convierte en servirse de. Por esta razón siempre he sido un firme defensor de que nadie debería perpetuarse en un cargo de representación, ya sea público o privado. Una visión empírica del pasado más reciente y presente de nuestra sociedad nos arroja demasiados casos de cómo el poder, la relevancia social o el dinero hacen que personas pisoteen valores morales y éticos con un solo objetivo, no decir adiós.

Leer más
Perdón, perdón y perdón

Esto es lo que deberían estar repitiendo algunos como castigo por su incompetencia y soberbia. Pero en vez de esto, se esconden en excusas y lejos de asumir responsabilidades tienen el cuajo de echar la culpa de su inoperancia a otros. Ya sólo les falta invocar a una conspiración judeo-masónica. Han pasado ya 4 meses de la aprobación de la conocida como ley del ‘solo sí es sí’ y tras constatarse a día de hoy más de 370 reducciones de penas a delincuentes sexuales, siguen enzarzados en una lucha política, pero sin asumir ninguna responsabilidad. Ya lo verán, al final la culpa va a ser del maestro armero.

Leer más
Los aullidos del Lobo

León es tierra de lobos. A unos sus aullidos les suenan a música celestial y otros los perciben como la antesala de la muerte. Lo que es innegable es que el aullido de un lobo no deja indiferente a nadie. Y esto es precisamente lo que ha ocurrido esta semana en el centro de León, donde un lobo o, mejor dicho, el Lobo nos regaló a algunos afortunados unos aullidos que ninguno de los allí presentes olvidaremos.

Leer más
De Ferraris, Twingos, Rolex y Casios

«Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho, infrahumano, espectro del infierno, maldita sabandija…». Así comienza la mítica canción ‘Rata de dos patas’ de desamor, por decirlo finamente, de Paquita La del Barrio, que ha vuelto a ponerse de moda al ser utilizada para compararla con la última canción de Shakira con Bizarrap, en la que le regala a Piqué y su actual pareja, Clara Chía, unos cuantos piropos.

Leer más
El fútbol son demasiadas cosas

Hacía ya algún tiempo que no entraba en uno de los circos romanos actuales, en los que veintidós gladiadores luchan por apoderarse de un balón. Quizás por eso me había olvidado de cómo se vivía ese enfrentamiento en las gradas atestadas de gente de todas las clases sociales. Pensaba que se había rebajado la tensión extrema, con la que no pocas personas viven un partido de fútbol. Pero según lo que pude experimentar hace unos días, poco o nada ha cambiado desde mi anterior visita hace unos años a uno de los coliseos del imperio futbolero.

Leer más
Adiós irónico

Hoy damos carpetazo a un año que, ciertamente, no me atrevería a decir si ha sido mejor o peor que el anterior. Eso sí, a los que les ha debido mejorar su situación es a los juguetes españoles. No sé si se acordarán, pero el año pasado por estas fechas el país estaba revolucionado por la huelga de juguetes impulsada por el Ministerio de Consumo para sensibilizar sobre la publicidad y estereotipos sexistas de estos productos. Teniendo en cuenta que este año no se han tenido que poner en huelga, doy por hecho que ya está todo completamente solucionado y los Playmobil y las Barbies de turno comparten su tiempo a partes iguales con niños y niñas. Si es que no hay nada como hacer una buena huelga a tiempo. Claro, habrá mal pensados que digan que este año no se ha convocado porque alguien en el Ministerio ha tirado de freno de mano y ha pensado que quizás lo que se hizo en su día fue una fantochada. Pero insisto, ese pensamiento sólo puede tener su origen en una mente enferma.

Leer más
Disciplina de voto

Cuando lo que debería ser normal se convierte en excepcional es cuando uno se da cuenta de que algo no funciona. Asumimos sin rechistar que los garantes de un derecho sean los primeros que lo pisoteen. Es sin duda una jugada maestra. Ya saben, haced caso de lo que digo y no de lo que hago. Pero no porque le hayamos dado un halo de normalidad deja de ser denunciable y peligroso para la sociedad. Me refiero a la falta de democracia real que existe dentro de los partidos políticos, quienes deberían ser precisamente los más escrupulosos en este asunto.

Leer más
Pervirtiendo el espíritu del 78

Ahora que la política desprende un asqueroso e insoportable aroma a hipocresía, sectarismo, incoherencia, revanchismo y manipulación. Ahora que son mayoría los que llegan a la política para vivir de ella y no por ella. Ahora que abundan los hinchas de unas y otras siglas que sólo ven los males del de enfrente y no son capaces de ver las tropelías que hacen los de su acera. Ahora que muchos periodistas se han travestido y se han convertido en militantes de no sé qué ideales políticos. Ahora que unos y otros se presentan como los defensores de la democracia de este país y evocan el espíritu del 78 según les convenga o no. Ahora, precisamente ahora, es el momento de fijarse en el antes. Así a lo mejor seguimos manteniendo la esperanza de que podemos volver a los orígenes de la política bien entendida. Y en el peor de los casos, cabe la opción de que a algunos de los que supuestamente representan a los ciudadanos se les caiga la cara de vergüenza.

Leer más
Cosificando que es gerundio

Es una obviedad que la actualidad manda y que temas sobre los que tienes pensado reflexionar quedan guardados en el cajón de lo que pudo ser, pero nunca fue. Eso sí, hay cuestiones que por obligación moral y ética me niego a olvidarme de ellas, aunque aparentemente hayan dejado de ser noticia. La de hoy es una de ellas.

Leer más