Category: Comunicación

Encuentro online sobre el acoso a la prensa en Nicaragua

El Club Internacional de Prensa y la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera han organizado para hoy jueves un encuentro online sobre el acoso a la prensa en Nicaragua, en el que participará el periodista nicaragüense Carlos F. Chamorro, director de Esta Semana y Confidencial.

Leer más
El periodista Alfredo Casares hablará este miércoles sobre lo que puede aportar el periodismo constructivo

El Foro de Periodismo y Comunicación XXI y The Culture Agency han organizado para este miércoles 10 de marzo un encuentro virtual con el periodista Alfredo Casares, director del Instituto de Periodismo Constructivo y autor del libro ‘La hora del periodismo constructivo’ de la editorial Eunsa. En esta obra el autor aporta una imagen esperanzadora del futuro del periodismo como motor de la transformación social con un texto muy documentado, que se apoya en estudios y numerosos ejemplos de todo el mundo para ilustrar los efectos beneficiosos de un periodismo más constructivo en la sociedad, los periodistas, los estudiantes de periodismo y los editores de medios.

Leer más
Exito del Seminario Internacional ‘El reto de informar sobre la COVID-19 en el mundo’

El Foro de Periodismo y Comunicación XXI y la Universidad Técnica de Cotopaxi de Ecuador hacen una valoración muy positiva del seminario internacional de periodismo en tiempos de pandemia, en el que participaron un total de 500 personas.

Esta cita se dividió en tres días y en ella participaron diez ponentes de siete países distintos (España, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina, Egipto y Rusia), quienes compartieron sus visiones y experiencias personales vividas durante el último año. El papel del fotoperiodismo, del periodismo narrativo y de la desinformación fueron algunos de los temas tratados. Además, los asistentes conocieron de primera mano cómo los medios de comunicación y los periodistas de España, Brasil, Argentina, Rusia y Ecuador afrontaron el reto de informar sobre la COVID-19.

Leer más
Encuentro virtual con Antonio Checa para repasar los dos últimos siglos de los periódicos de Castilla y León

El Foro de Periodismo y Comunicación XXI y The Culture Agency han organizado para el próximo jueves 25 de febrero un encuentro virtual con el periodista Antonio Checa, autor del libro ‘La prensa castellanoleonesa (1793-1975). Un ensayo de interpretación’ de la editorial Fragua. Esta obra hace un recorrido histórico de dos siglos de los territorios que hoy conforman la comunidad autónoma de Castilla y León, teniendo como protagonistas a los periódicos y los periodistas que ejercieron durante este periodo.

Leer más
Periodistas con experiencia en información internacional debatirán sobre la figura de Joe Biden

El Colegio Vasco de Periodistas y la Asociación Vasca de Periodistas ha organizado para este miércoles 10 de febrero a las 19:00 horas la mesa redonda online «Biden, la esperanza para un cambio o mera estrategia para recuperar el liderazgo de EEUU en el mundo».

Los participantes en esta actividad que se podrá seguir vía Zoom y en la que también colabora el Ayuntamiento de Bilbao son:

– Igor Ahedo. Licenciado en Sociología política por la Universidad de Deusto y Doctor en Ciencias Políticas por la UPV/EHU.

– Zigor Aldama. Periodista de ‘El Correo’. Ha sido corresponsal durante dos décadas en Asia.

– Mikel Ayestaran. Freelance multimedia en Oriente Medio. Forma parte del equipo fundador de la plataforma de periodistas de información internacional 5W.

– Rosa María Calaf. Periodista. Corresponsal con más larga y variada trayectoria de TVE, con 25 años de carrera en el exterior.

– Guillermo Fesser. Periodista y corresponsal en Nueva York de ‘El Intermedio’ (La Sexta).

– Mikel Reparaz. Periodista. Jefe de Información internacional y corresponsal de EiTB en EEUU.

Las inscripciones se deben realizar a través del correo info@kazetariak.eus y los datos de conexión son los siguientes:
https://zoom.us/j/98217419203?pwd=M2k0MVQxME5OOE1tT3Zid0N0RS9yQT09
ID de reunión: 982 1741 9203
Código de acceso: 3JxbBq

Leer más
El periodista Pedro Lechuga presenta el ‘Foro de Periodismo y Comunicación XXI’, un proyecto con visión internacional

El periodista español Pedro Lechuga Mallo ha impulsado la creación del ‘Foro de Periodismo y Comunicación XXI’, que pretende ser un punto de encuentro y de debate en el que a través de la participación de periodistas y expertos en diversas materias vinculadas a la comunicación se incida en la formación continuada de los profesionales periodísticos y en la educación mediática de la ciudadanía. «La mejor manera para avanzar y mejorar en el desempeño de nuestra profesión es la formación continuada y la participación en charlas y actividades donde periodistas de diferentes países compartan sus reflexiones y opiniones sobre los temas de actualidad relacionados con nuestra profesión y también con aquellos asuntos esenciales del periodismo y la comunicación» destaca Pedro Lechuga Mallo.

Leer más
El Colegio Profesional de Periodistas de CyL convoca el ‘Premio de Periodismo Esencial’

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León ha convocado el ‘Premio de Periodismo Esencial’ con el que pretende poner de relieve la importancia del periodismo como servicio público y pilar esencial de cualquier sociedad democrática. Con este galardón, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León busca reconocer la labor profesional periodística de calidad y deontológica en una situación excepcional como la relacionada con la COVID-19.

Leer más
Vacunemos a la ciudadanía contra el miedo

En casos como el del Coronavirus Covid-19 es cuando los medios de comunicación y los periodistas más presente debemos tener el servicio público que debemos desempeñar. Nuestra responsabilidad y rigor a la hora de informar sobre este tema es de vital importancia para evitar alarmismo innecesario entre la población. Debemos alejarnos del ruido de las redes sociales para aportar información contrastada y contextualizada. Ésta es la mejor vacuna contra el miedo y contra las noticias falsas. Además, es una inmejorable ocasión para diferenciarnos de lo que no son medios de comunicación, donde sí que existe una pandemia de falsedad e informaciones interesadas.

Leer más
Un año para olvidar

Despedimos un año preocupante para el periodismo. Lamentablemente los ataques directos a la libertad de expresión y al derecho a la información se están volviendo cada vez más habituales. Lo peor es que tanto la sociedad como ciertos sectores del periodismo ya lo han asumido como algo normal. Aquí está el peligro, que lleguemos a dar normalidad a algo que no debería serlo nunca.

Leer más