Category: Comunicación

La buena comunicación corporativa pasa por contar historias y ser transparente

El buen periodismo se basa en contar historias. Esta máxima no debe limitarse solo al periodismo que se ejerce en los medios de comunicación. Al igual que ocurre con la ética y el código deontológico de la profesión, un periodista no debe dar nunca la espalda a estos principios básicos, indiferentemente del área del periodismo o de la comunicación en la que desarrolle su labor profesional. Y la comunicación corporativa no es una excepción. Y es que contar historias de un modo ético es un objetivo que deben compartir los profesionales que trabajan en los medios, en la comunicación corporativa y en la publicidad.

Leer más
Los jóvenes de Castilla y León utilizan mayoritariamente las redes sociales para informarse

La Asociación Profesional de Sociología de Castilla y León ha presentado un estudio sobre los medios de comunicación que utilizan los castellanos y leoneses para informarse, que arroja una serie de datos interesantes que conforman una buena fotografía sobre como varía la manera de informarse según la edad.

Si bien en el cómputo general el medio de comunicación más utilizado para informarse es la televisión con el 72,12%, seguido de la prensa on-line con el 47% y la radio con el 44,37%, si nos fijamos en la población de entre 18 y 25 años nos encontramos con un dato preocupante, ya que los jóvenes de la comunidad autónoma eligen mayoritariamente las redes sociales para informarse, por delante de la radio, la televisión o los periódicos en su versión papel o digital. En la siguiente franja de edad, la comprendida entre los 26 y 35 años, las redes sociales ya pasan al tercer lugar, siendo superadas por la prensa online y la televisión, una tendencia que continúa en las siguientes franjas horarias. Esto demuestra la importancia de la edad en cuanto a los hábitos adquiridos para informarse, ya que los menos de 35 años se decantan por la prensa online y las redes sociales, mientras que a partir de los 36 años los medios más utilizados son la televisión, la radio y la prensa escrita.

Leer más